Once personas que viven en la Residencia de COCEMFE han disfrutado de una salida donde han podido disfrutar de la naturaleza y llevar a cabo una serie de actividades en un entorno natural.
turismo accesible
Este Programa de Vacaciones estará formado por más de 40 turnos con destinos de turismo de playa, islas y balnearios en los que se propondrán diferentes excursiones y actividades culturales y naturales.
Estas tres opciones recorren de norte a sur la Comunitat Valenciana en destinos como la Vall d’Uixó, València, Paterna, Meliana, Villajoyosa, l’Alfàs del Pi y Alicante. Llevan por título «La Vall d’Uixó: camino del agua», «Fuego y barro: cerámica valenciana» y «Alicante: un viaje de 2000 años».
Los bañistas con movilidad reducida podrán disfrutar del servicio de baño asistido con el apoyo de dos monitores especializados en las playas de San Ginés de La Azohía, Puerto Bello en La Manga y Playa Honda en el litoral norte.
La publicación incluye nuevos destinos accesibles para personas con discapacidad como la ruta Santa Pola-Tabarca a bordo de un catamarán accesible.
La Diputación de Bizkaia alega bajas temperaturas del agua para recortar un mes el servicio de baño asistido para las personas con movilidad reducida y con necesidades especiales.
La celebración de estas jornadas tienen como fin impulsar el turismo inclusivo y mostrar las posibilidades que ofrece como motor económico.
Con esta campaña de sensibilización la entidad pretende dar a conocer a los ayuntamientos las oportunidades que ofrece el turismo accesible y dar formación sobre la normativa actual en materia de urbanismo, transporte y edificios de pública concurrencia.
La barca accesible facilitará el acceso a las personas usuarias de silla de ruedas a este paraje natural. La embarcación podrá albergar a dos personas usuarias de silla de ruedas y cuatro pasajeros/as y la persona encargada de dirigir la barca.
La primera edición de esta iniciativa tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de abril. Se espera que en el encuentro participen 200 peregrinos/as de toda España. Este proyecto pretende visibilizar las posibilidades de turismo rural accesible y avanzar en los derechos del grupo social de la discapacidad.