Los Premios nacen con el objetivo de promover el reconocimiento público de prácticas, conductas e iniciativas referentes de la inclusión, presentes en la sociedad, que promueven la participación en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad física y orgánica.
Igualdad
La coordinadora de FRATER, Maritza López, ha demandado por ello mejoras en la información registrada, y la necesidad de que se agreguen indicadores y variables con mayores desagregaciones de datos, incluyendo información sobre mujeres con discapacidad quienes, en la actualidad, están invisibilizadas.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre, COCEMFE se adhiere al manifiesto de la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (CEMUDIS).
Estrenamos formato digital, accesible y que se adapta a cualquier dispositivo. Entra en: www.revistacocemfe.es
La invisibilización de las mujeres y niñas con discapacidad provoca muchas dificultades a la hora de acceder al pleno ejercicio de sus derechos, añadir la perspectiva de la interseccionalidad ayudará a garantizarlos.
La campaña tiene por objetivo animar a las personas contribuyentes a marcar la casilla 106 de Actividades de Interés Social en su declaración. Este sencillo gesto extraordinario contribuye a seguir impulsando proyectos sociales cuyo objetivo es dar apoyo a millones de personas que lo necesitan y, a su vez, a crear una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria que no deje a nadie atrás.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, las mujeres con discapacidad peruanas han participado en los actos celebrados en las ciudades de Lima y Puno para pedir el fin de las desigualdades y discriminaciones de las que son objeto.
PARTICIPA está abierto a todas las personas con discapacidad mayores de edad de España y Andorra, así como a personas con una discapacidad que participen mediante una figura de apoyo, como un familiar, asistente personal, amigo/a, etc.