
La Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Bizkaia (Fekoor), entidad perteneciente a COCEMFE, facilitó en 2024 la inserción laboral en empresas ordinarias de 90 personas con discapacidad, de las cuales 19 lograron un contrato indefinido. Este avance en la inclusión laboral refleja el compromiso continuo de Fekoor con la mejora de la empleabilidad de las personas con discapacidad.
En el último año, la entidad atendió a 750 personas dentro de su programa de empleo, sumando 112 nuevas incorporaciones a su bolsa, que ya cuenta con un total de 2.983 personas inscritas. Fekoor, con el fin de fomentar la inclusión, contactó con 162 empresas de sectores con alta demanda, como servicios, limpieza, auxiliares de ruta, conducción y administración.
Silvia Fernández de las Heras, técnica de Empleo de Fekoor, señaló que los perfiles más solicitados por las empresas están relacionados con el sector de la limpieza, destacando la creciente demanda de experiencia en el uso de maquinaria para estas tareas. Además, en el ámbito de almacén, se solicita especialización en carretilla elevadora, mientras que en el sector servicios se buscan perfiles para atención al público, recepción y funciones auxiliares.
Para dar respuesta a estas necesidades, Fekoor organizó, dentro del programa foral Lanberri, un curso de formación en limpieza industrial dirigido a 15 personas. Gracias a esta iniciativa, 7 participantes ya han sido contratadas y las 8 restantes están realizando prácticas.
De los 90 contratos formalizados en 2024, 19 fueron indefinidos, lo que representa un aumento del 6% en comparación con 2023 en la contratación indefinida. Aunque este incremento refleja una tendencia positiva en la estabilidad del empleo, Fekoor sigue trabajando para reducir la temporalidad y mejorar la inserción laboral de las personas con discapacidad, a través de formación y orientación.
PARA MÁS INFORMACIÓN Y NOTICIAS SOBRE EL MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE COCEMFE, HAZ CLIC AQUÍ.