Ir al contenido

FAMMA pide un nuevo modelo de atención residencial que fomente la autonomía de las personas con discapacidad

Con el objetivo de promover su autonomía y garantizar el derecho a una vida independiente y participativa.
Persona en silla de ruedas en pasillo, representación de la vida independiente

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid) solicita un cambio urgente en el modelo de atención residencial para las personas con discapacidad, con el objetivo de promover su autonomía y garantizar el derecho a una vida independiente y participativa.

En su comunicado, FAMMA denuncia que el actual sistema de residencias, predominantemente asistencialista, limita la capacidad de decisión y participación de las personas con discapacidad, impidiendo su inclusión real en la sociedad. Esta situación contradice los principios establecidos en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, ratificada por España, que en su artículo 19 establece el derecho fundamental de las personas con discapacidad a vivir de manera independiente y ser incluidas en la comunidad.

El modelo propuesto por FAMMA apuesta por la transformación de los centros residenciales en espacios que fomenten la autodeterminación, el desarrollo personal y social, y la plena integración comunitaria. Esta nueva visión requiere una adecuada reorientación de los recursos públicos, priorizando la inversión en servicios comunitarios y apoyos personalizados, como la asistencia personal, viviendas asistidas y tecnologías de apoyo.

El presidente de FAMMA, Javier Font, subraya que “es necesario un cambio de mentalidad y una mayor sensibilización sobre este tema, ya que este modelo debe ser aplicable a cualquier persona que, por cualquier circunstancia, se vea abocada a vivir con dependencia. Es una cuestión de derechos humanos”.

Para llevar a cabo este cambio, FAMMA propone diversas acciones, como campañas de concienciación sobre los derechos de las personas con discapacidad y los beneficios de la vida independiente, involucrar a las familias y comunidades para cambiar la percepción de la discapacidad y favorecer la inclusión social, y fomentar la participación activa de las personas con discapacidad en la toma de decisiones sobre su propia vida.

Asimismo, FAMMA plantea fomentar la toma de decisiones propias, ya que las personas con discapacidad deben poder elegir dónde y cómo vivir, con los apoyos que necesiten, evitando el aislamiento en residencias. Además, se debe adaptar los servicios a las necesidades individuales de cada persona, promoviendo la vida activa y el desarrollo personal, en lugar de aplicar un modelo único. También se debe garantizar la inclusión social mediante la participación en actividades comunitarias sin barreras y garantizar el acceso a apoyos personalizados, impulsando la asistencia personal y el uso de tecnologías de apoyo que favorezcan la autonomía.

Los beneficios de este cambio de modelo son claros. Mejorará el bienestar emocional y psicológico de las personas con discapacidad, potenciando su independencia. Asegurará el cumplimiento de los derechos reconocidos internacionalmente, evitando la institucionalización forzada. Facilitará una mayor integración en la sociedad, promoviendo la participación en ámbitos laborales, educativos y culturales, y optimizará los recursos públicos, apostando por modelos flexibles y eficientes que se adapten a las necesidades de cada persona.

FAMMA hace un llamado a las administraciones públicas y a los responsables del sistema de atención residencial para que inicien un proceso de transformación acorde con los principios de la Convención de la ONU y con las demandas de las propias personas con discapacidad. Un modelo de atención centrado en la autonomía personal no solo es un derecho, sino una necesidad para garantizar una vida digna e inclusiva para todas las personas.

PARA MÁS INFORMACIÓN Y NOTICIAS SOBRE EL MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE COCEMFE, HAZ CLIC AQUÍ.

Noticias relacionadas