Ir al contenido

FAMDIF clausura su Campaña de Sensibilización Escolar tras llegar a 3.150 estudiantes

Se han impartido 103 charlas en 59 centros educativos de la Región de Murcia, trabajando en las aulas los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica, la prevención y la inclusión social.
Estudiantes y representantes de FAMDIF posan tras la entrega de premios de la campaña de sensibilización en Murcia

La Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (FAMDIF/COCEMFE-MURCIA) ha clausurado su Campaña de Sensibilización Escolar sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Física y Orgánica, que ha alcanzado a 3.150 estudiantes de quinto y sexto de primaria en la Región de Murcia. El evento, celebrado en el Teatro Circo de Murcia, incluyó la entrega de premios a los centros educativos ganadores del concurso de dibujo y vídeo musical, así como el reconocimiento al centro más participativo en los últimos diez años.

Durante la gala, el artista Juan María Soler deslumbró a las personas presentes con un espectáculo circense y una obra de teatro realizada por la asociación AUXILIA, en la que actuaron personas con discapacidad. Además, se entregaron los premios a los centros ganadores de los concursos de dibujo y vídeo musical.

El premio al mejor vídeo musical fue para el CEIP Las Herratillas de Yecla, por su trabajo titulado ‘Somos increíbles’, entregado por D. Víctor Marín Navarro, consejero de Educación y Formación Profesional. El alumnado de este centro interpretó sobre el escenario la canción que crearon junto a su profesor de música, Juan Carlos Hernández.

El primer premio en el concurso de dibujo fue para el CEIP Juan de la Cierva de Casillas (Murcia) por el trabajo ‘Lo que la tierra nos enseñó: las diferencias nos unen’. La entrega la realizó Dña. Ascensión Carreño Fernández, concejala de Mujer, Políticas de Conciliación y Mayores del Ayuntamiento de Murcia. El segundo lugar fue para el CEIP Nuestra Señora de la Asunción de Jumilla, por el trabajo ‘No es la discapacidad lo que hace difícil la vida. Son las barreras que pone la sociedad’, entregado por Dña. Miriam Pérez Albaladejo, directora general de Personas con Discapacidad, y D. Pedro Mondéjar Mateo, director general de Atención a la Diversidad. El tercer premio fue para el CEIP Santiago Apóstol de la Hoya del Campo, Abarán, por su trabajo ‘Todos somos iguales’, entregado por Dña. Pilar Torres Díez, concejala de Bienestar Social, Familia y Salud, y D. José Francisco Parra Martínez, presidente del Consejo Escolar.

El reconocimiento al centro más participativo de la última década fue otorgado al CEIP Juan XXIII de Murcia, y entregado por Dña. María Teresa Lajarín Ortega, presidenta del Consejo Territorial de ONCE, y Dña. Cristina Abellán Alarcón, coordinadora de acción social de Fundación Cajamurcia.

Desde octubre de 2023 hasta enero de 2024, un total de 31 personas voluntarias y profesionales de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA han impartido 103 charlas en 59 centros educativos de la Región de Murcia, trabajando en las aulas los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica, la prevención y la inclusión social.

Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, Fundación ONCE y Fundación Cajamurcia.

PARA MÁS INFORMACIÓN Y NOTICIAS SOBRE EL MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE COCEMFE, HAZ CLIC AQUÍ.

Noticias relacionadas