
El Servicio de Asesoramiento Jurídico de la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Valencia, COCEMFE CV, cerró el año 2024 con un total de 211 consultas recibidas, de las cuales 186, el 88%, se encuentran resueltas y las restantes, en seguimiento. Paralelamente, el programa impartió 10 formaciones en las tres provincias del territorio valenciano centradas en trato adecuado a las personas con discapacidad y dirigidas a diferentes sectores profesionales.
Entre los principales temas que requirieron de asesoramiento durante el pasado curso se encuentran cuestiones derivadas de la Ley 8/2021, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, así como las referentes al Real Decreto 888/2022, por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad.
Paralelamente, también ocuparon un porcentaje importante de las consultas aquellas dudas sobre la reforma en cuanto a la anticipación de la jubilación de las personas trabajadoras con discapacidad en grado igual o superior al 45%, recogida en el Real Decreto 370/2023. Por último, la DANA vivida en la provincia de Valencia durante el pasado 29 de octubre de 2024 propició otro foco de cuestiones, centradas en su mayoría en la gestión de ayudas dirigidas a paliar los efectos causados por la riada entre las personas afectadas.
Para el presidente de COCEMFE CV, Albert Marín, el acceso a una información jurídica especializada “es fundamental para sortear la especial vulnerabilidad que sufre el colectivo de personas con discapacidad frente a la discriminación”. Además, tal y como recuerda Marín, la Convención de las Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad afecta a múltiples disciplinas del ordenamiento jurídico actual, por lo que “ha de mantenerse un esfuerzo contante en informar y concienciar a las personas con discapacidad para que puedan proteger adecuadamente sus derechos”.
Entre sus competencias, el Servicio de Asesoramiento Jurídico de COCEMFE CV también vela por garantizar el trato adecuado a las personas con discapacidad a través de las formaciones en diferentes sectores profesionales. Durante este pasado 2024, se llevaron a cabo 10 sesiones formativas dirigidas a jueces, juezas, y personal administrativo del sector de la justicia, así como a personas pertenecientes a la Policía Local de Valencia. Estas acciones contaron con la participación de 228 personas y tuvieron lugar en las provincias de Alicante, Castellón y Valencia.
Por otro lado, también se realizaron un total de cinco aportaciones a proyectos normativos. Entre ellas se encuentra el documento de enmiendas a la Ley de Accesibilidad de la Comunitat Valenciana, aprobada el pasado mes de diciembre; la revisión al borrador del anteproyecto de ley, de la Generalitat Valenciana, reguladora del acceso al entorno de las personas con discapacidad usuarias de perro asistencia aprobado esta misma semana; o el documento de aportaciones a la Ley de Transportes de la Comunitat Valenciana centrado en garantizar que el transporte urbano e interurbano sea accesible y que, además, se aplique las novedades normativas respecto a la comunicación accesible a través de señalética.
El Servicio de Asesoramiento Jurídico de COCEMFE Comunidad Valenciana es una línea de trabajo dirigida a prestar asesoramiento jurídico gratuito, de manera presencial o telemática, a personas con discapacidad y familiares, así como a entidades, privadas y públicas, que trabajen en el ámbito de la discapacidad. El programa cuenta con la colaboración de la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana.
PARA MÁS INFORMACIÓN Y NOTICIAS SOBRE EL MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE COCEMFE, HAZ CLIC AQUÍ.