El Ayuntamiento de Espera acoge el acto de clausura del Proyecto Rumbo en Cádiz

Rumbo en Cádiz

El pasado 14 de junio, el Proyecto Rumbo celebró el acto de clausura del proyecto en Cádiz, que lleva ejecutándose desde 2022 en la provincia y que ha beneficiado a 250 personas con discapacidad. El evento, que tuvo lugar en el Ayuntamiento de la localidad de Espera, contó con la presencia de representantes del consistorio y de las distintas entidades involucradas en el proyecto.

El proyecto Rumbo en Cádiz ha tenido como objetivo principal la transformación del apoyo brindado a las personas con discapacidad mediante una serie de acciones específicas y coordinadas que buscan mejorar su calidad de vida y fomentar su independencia. En el caso de la provincia de Cádiz, es destacable el papel del proyecto en el ámbito rural, gracias al cual se han alcanzado 1863 horas de atención directa en servicios sociosanitarios en ámbitos rurales.

En la apertura del acto, Elena Antelo, directora de COCEMFE, destacó el papel del Proyecto en la transformación cultural de centros residenciales, en concreto el “Centro Polivalente FEGADI COCEMFE y RGA “Emiliano Mancheño Ibáñez”, donde se ha capacitado al personal en enfoques centrados en la persona para mejorar la atención y el apoyo ofrecido. Además, se han fomentado redes de apoyo comunitario para promover la inclusión y el respaldo en el ámbito local.

El programa ha intervenido también en los servicios socio sanitarios de proximidad implementado perfiles de terapeutas ocupacionales, fisioterapia y apoyo psicológico tanto en entornos rurales como urbanos y desarrollando programas de empoderamiento para promover la autonomía y la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias. Con esta línea de trabajo se ha beneficiado más de 200 personas (66% mujeres).

A nivel institucional, se han establecido diferentes acuerdos y subvenciones y se ha coordinado la elaboración de una guía de turismo accesible con el Ayuntamiento de San Roque, presentada en Fitur y publicada el pasado 24 de mayo.

El proyecto Rumbo en Cádiz, ha trabajado activamente en el servicio de adecuación y personalización de viviendas para fomentar la independencia de las personas con discapacidad. Ha formado un equipo multidisciplinar de terapeutas ocupacionales, personal técnico en arquitectura y asistentes personales, que han colaborado para diseñar soluciones personalizadas capaces de responder a las necesidades específicas de cada persona. El total, se han realizado 30 adecuaciones físicas y tecnológicas en diferentes viviendas.

El proyecto se ha ejecutado en la provincia gracias a la colaboración de FEGADI y Andalucía Inclusiva. El ‘Proyecto Rumbo: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’ es una iniciativa colaborativa desarrollada entre distintas confederaciones del Tercer Sector de la discapacidad (COCEMFE, ASPACE, IMPULSA IGUALDAD, DAÑO CEREBRAL ESTATAL y AUTISMO ESPAÑA). El objetivo es impulsar el diseño de modelos innovadores de apoyo a la autonomía personal y la vida independiente de personas con discapacidad, especialmente aquellas con mayores necesidades de apoyos, mediante la combinación de servicios y recursos que puedan facilitar una forma de vida inclusiva en la sociedad en condiciones de seguridad, accesibilidad y bienestar.

Este proyecto, que cuenta con la participación de 22 entidades de estas confederaciones repartidas en cinco comunidades autónomas, está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, ligado a su vez a los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE ‘PROYECTO RUMBO’, HAZ CLIC AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA LABOR DE COCEMFE PARA LA PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD Y VIDA INDEPENDIENTE, HAZ CLIC AQUÍ

Noticias relacionadas

Ir al contenido