Ir al contenido

COCEMFE pone en marcha en Ecuador un proyecto para el empoderamiento de mujeres con discapacidad

Cooperación Comunidad de Madrid

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha comenzado en Ecuador el proyecto “Mujeres con discapacidad por una vida libre de violencia y discriminación; buscando igualdad de oportunidades en Ecuador”, una iniciativa financiada por la Comunidad de Madrid que busca promover la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de las mujeres con discapacidad. Durante los próximos 12 meses, el proyecto se desarrollará en las provincias de Carchi, Imbabura, Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha, con el propósito de fortalecer su autonomía y garantizar el ejercicio de sus derechos. En estos días, el equipo técnico de COCEMFE se encuentra en Ecuador para coordinar el inicio de las actividades junto a actores locales y establecer las bases para su correcta implementación.

En el marco de esta visita, el personal técnico de COCEMFE ha mantenido reuniones con el presidente de la Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física (FENEDIF), Xavier Torres, así como con la coordinadora del proyecto en Ecuador y el equipo financiero. En estos encuentros, se ha trabajado en la planificación del arranque del proyecto y la programación de actividades para garantizar su correcta ejecución y el cumplimiento de sus objetivos.

Este proyecto busca afianzar el derecho de las mujeres con discapacidad a una vida libre de violencia y discriminación, mediante un enfoque basado en derechos humanos e interseccionalidad. Para ello, se trabajará en tres ejes principales: el fortalecimiento de sus capacidades socioeconómicas, el refuerzo de su participación en espacios de toma de decisión y la sensibilización comunitaria para erradicar estereotipos sobre la discapacidad.

La iniciativa beneficiará directamente a mujeres con discapacidad en riesgo de exclusión social, así como al funcionariado públicos, personal educativo y representantes del sector privado, quienes serán formados para garantizar una atención inclusiva y respetuosa. Además, su impacto se extenderá a las familias y comunidades, promoviendo una sociedad más equitativa y libre de barreras.

Con este proyecto, COCEMFE refuerza su compromiso con la igualdad de derechos y la inclusión de las mujeres con discapacidad, impulsando acciones que fomenten su autonomía y participación activa en la sociedad.

Para más información sobre la acción de Cooperación para el Desarrollo de COCEMFE, haz clic aquí.

Noticias relacionadas