Ir al contenido

COCEMFE Castellón defiende la accesibilidad como motor de inclusión y competitividad en el litoral mediterráneo

Durante su intervención en el Congreso Ecoplayas, foro sobre la gestión y sostenibilidad de las playas.
Ximo Nebot en su ponencia sobre accesibilidad en el Congreso Ecoplayas

La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castellón, COCEMFE Castellón, ha participado en la XXII edición del Congreso Nacional Ecoplayas, celebrado en el Planetario de Castellón. Este encuentro, organizado por la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medioambiente (Ategrus), reúne a profesionales y entidades con el objetivo de ofrecer una visión técnica global sobre la gestión y sostenibilidad de las playas, promoviendo un turismo responsable y saludable, así como una mayor concienciación ciudadana.

Durante su intervención, el presidente de COCEMFE Castellón, Ximo Nebot, ha puesto en valor la importancia de la accesibilidad en el entorno costero. Según Nebot, contar con un Mediterráneo accesible “no es solo una necesidad, sino una gran oportunidad”, especialmente para Castellón, que dispone de una costa privilegiada, un clima envidiable y una oferta cultural diversa. Estos factores, ha explicado, ofrecen el potencial necesario para que la provincia sea un referente en turismo inclusivo.

Además, ha subrayado que la accesibilidad no beneficia exclusivamente a las personas con discapacidad, sino que favorece también a familias con carritos de bebé, personas mayores y a cualquier persona con movilidad reducida. En este sentido, ha remarcado que un destino turístico accesible “es un destino más competitivo”, ya que cada vez más visitantes buscan opciones que garanticen su comodidad y autonomía. Por ello, apostar por infraestructuras accesibles constituye una estrategia inteligente para atraer turismo y fortalecer la economía local.

Ximo Nebot ha hecho un llamamiento a la corresponsabilidad de todos los agentes implicados para avanzar hacia un Mediterráneo más inclusivo. “Desde las administraciones públicas y las empresas, hasta la ciudadanía y entidades sociales como COCEMFE Castellón, todas y todos tenemos un papel clave para eliminar barreras y garantizar que nuestras playas sean disfrutadas por todas las personas”, ha afirmado. Asimismo, ha señalado que el reto es continuar avanzando mediante una mayor inversión, sensibilización social y un compromiso firme para que la accesibilidad no sea la excepción, sino la norma en todo el litoral castellonense.

PARA MÁS INFORMACIÓN Y NOTICIAS SOBRE EL MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE COCEMFE, HAZ CLIC AQUÍ.