
El Servicio de Tratamiento, (Re)habilitación y Promoción de la Autonomía Personal de la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castellón, COCEMFE Castellón, ha atendido a 71 personas en 2024, realizando un total de 3.448 sesiones de rehabilitación. Este número representa un incremento de más de 200 sesiones respecto al año anterior, beneficiando a personas con diversas condiciones físicas, motoras y cognitivas.
En 2024, COCEMFE Castellón ha brindado sus servicios a 71 personas, de entre 6 y 94 años, que han recibido atención especializada para mejorar su calidad de vida. Entre ellas, 27 fueron mujeres y 44 hombres. El equipo profesional del servicio, que se ubica en las instalaciones de la Federación en Castelló, ha trabajado con un enfoque integral para promover la autonomía y la inclusión social de las personas con discapacidad en la provincia.
El servicio está dirigido a personas con discapacidad o dificultades motrices, físicas o cognitivas evidentes, así como a menores de 6 años que no reciben atención en un Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT) de la Generalitat Valenciana. A través de terapias personalizadas en diversas disciplinas, el equipo multidisciplinar ha atendido casos de trastornos del neurodesarrollo, parálisis cerebral infantil, daño cerebral adquirido, enfermedades neurodegenerativas y otros trastornos que afectan a las funciones sensoriales, motoras o cognitivas.
COCEMFE Castellón ha proporcionado terapias de psicología, terapia ocupacional, logopedia, fisioterapia y trabajo social, entre otras, a sus personas usuarias. Además, se ha ofrecido apoyo en áreas como psicomotricidad, estimulación cognitiva y aprendizajes funcionales. Con un equipo de cinco profesionales comprometidos con la mejora de la calidad de vida, este servicio se sigue consolidando como una herramienta fundamental para la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad en la provincia, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Este servicio se mantiene como el único de su tipo en la provincia, y continúa creciendo con el objetivo de favorecer la inclusión social y la independencia de las personas con discapacidad, también beneficiando a sus familias y al entorno comunitario.