
La Confederación de entidades de personas con discapacidad física y orgánica de Castilla-La Mancha, CLM Inclusiva COCEMFE, en colaboración con Fundación ONCE, ha lanzado un proceso de selección de alumnado para varias acciones formativas dirigidas a personas con discapacidad en Castilla-La Mancha. Estos programas están diseñados para potenciar la empleabilidad y la inclusión laboral de las personas participantes mediante una formación integral que combina conocimientos teóricos y prácticos.
En Cuenca, se ofrecerá formación en Atención Sociosanitaria y Asistente de Personas a partir del 18 de marzo, orientada a personas con un 33% o más de discapacidad que se encuentren en situación de desempleo o inactividad. Este programa, con una duración de 320 horas, incluirá 120 horas de formación práctica en el puesto de trabajo, favoreciendo así una integración efectiva en el mercado laboral.
En Tarancón (Cuenca), se impartirá formación en Auxiliar Administrativo y Ofimática Básica a partir del 2 de abril, con un enfoque inclusivo para personas con discapacidad psicosocial. Este programa de 350 horas proporcionará herramientas esenciales en el ámbito administrativo, una competencia muy demandada por las empresas.
Asimismo, en Ciudad Real se desarrollará formación en Telemarketing, Community Manager y Redes Sociales, dirigida específicamente a personas jóvenes entre 16 y 29 años con discapacidad. La duración total de este programa será de 320 horas, con 200 horas de clase teórica y 120 horas de prácticas en el puesto de trabajo.
“Desde Castilla-La Mancha Inclusiva COCEMFE, estamos comprometidos con la inclusión y el apoyo a las personas con discapacidad, trabajando por un entorno más justo y accesible para todas las personas”, explica Enrique Alarcón, presidente de la confederación. “Estos programas no solo mejoran la empleabilidad de las personas participantes, sino que también son un paso hacia una sociedad más inclusiva, donde las personas con discapacidad tengan las mismas oportunidades de formación y empleo que el resto de la población.”
Enrique Alarcón añade que “a través de este proceso formativo, buscamos contribuir a la inserción laboral de las personas con discapacidad, proporcionándoles las herramientas necesarias para su desarrollo profesional en sectores de alto crecimiento. Nos centramos especialmente en atender las necesidades de las personas jóvenes y de las que viven en el medio rural.”
Desde 2019, Fundación ONCE ha confiado en CLM Inclusiva COCEMFE para implementar 15 operaciones dentro del marco de las convocatorias para el refuerzo de la empleabilidad de personas con discapacidad, financiadas por la Unión Europea. Este apoyo ha permitido mejorar la empleabilidad de 150 personas con discapacidad, la firma de más de 70 convenios con empresas para realizar formación en el puesto de trabajo, y la inserción laboral del 30% de las personas formadas.
Entre los factores de éxito de estas iniciativas se destacan la elección de especialidades formativas demandadas por las empresas locales, la integración de los programas formativos dentro de los itinerarios de inserción laboral, la adaptación de los contenidos a las necesidades específicas de cada persona, y el acompañamiento tanto a las personas estudiantes como a las empresas durante el proceso de inserción laboral.
En 2024, ante la creciente demanda de atención por parte de personas con discapacidad psicosocial en situación de desempleo, CLM Inclusiva COCEMFE lanzó la primera operación dirigida específicamente a este colectivo, obteniendo importantes resultados tanto en el desarrollo personal como profesional de las personas participantes.
Estas formaciones forman parte de la convocatoria de ayudas económicas para la selección de Operaciones para el Refuerzo de la Empleabilidad para personas con Discapacidad “Psicosocial” – año 2024-2025 Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza 2021-2027. Así como de la convocatoria de ayudas económicas para la selección de Operaciones para el Refuerzo de la Empleabilidad para personas con Discapacidad “Uno a Uno”- año 2024-2025 Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza 2021-2027.