Ir al contenido

CLM Inclusiva COCEMFE lanza una formación en atención sociosanitaria para mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad en Cuenca

El curso, de 320 horas, ofrece formación teórica y prácticas laborales para impulsar el empleo de este grupo social en el sector sociosanitario.
Inauguración curso atención sociosanitaria Cuenca con autoridades y alumnado

La Confederación de Entidades de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha, CLM Inclusiva COCEMFE, ha puesto en marcha una nueva iniciativa formativa que beneficiará a diez personas con discapacidad en la especialidad de ‘Atención Sociosanitaria y Asistencia Personal’ en Cuenca. Esta acción tiene como objetivo ofrecer nuevas oportunidades laborales en un sector en crecimiento.

El curso consta de 320 horas de formación, distribuidas en 200 horas de formación teórica en aula y 120 horas de prácticas en el puesto de trabajo, lo que permitirá al alumnado adquirir las competencias necesarias para desempeñar funciones en el ámbito sociosanitario, especialmente en la atención a personas con discapacidad y en situación de dependencia.

Según un informe de la UNESPA, la tasa de dependencia en España aumentará del 29,6% en 2018 al 40,7% en 2033, lo que resalta la creciente demanda de profesionales en el sector. En Castilla-La Mancha, a pesar de los avances, los datos del Observatorio de Dependencia continúan reflejando la necesidad urgente de formar a profesionales debido al aumento del número de personas dependientes, fruto del envejecimiento activo y la alta esperanza de vida que ofrece la prevención en salud pública.

Carlos Mora, coordinador regional de CLM Inclusiva COCEMFE, subraya que “con esta formación, buscamos mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad y contribuir al desarrollo de un sector cada vez más crucial para el bienestar de la sociedad”. Además, Marta Montero, presidenta de COCEMFE Cuenca y persona perteneciente de la Junta Directiva de CLM Inclusiva COCEMFE, ha dado la bienvenida al alumnado, destacando que “este tipo de formación tiene un componente humano muy importante, especialmente en las prácticas, lo cual es esencial para el aprendizaje”.

Esta acción forma parte de la convocatoria de Ayudas Económicas para la selección de Operaciones para el Refuerzo de la Empleabilidad para Personas con Discapacidad “Uno a Uno”- año 2024-2025 Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha Contra la Pobreza 2021-2027.

PARA MÁS INFORMACIÓN Y NOTICIAS SOBRE EL MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE COCEMFE, HAZ CLIC AQUÍ.

 

 

Noticias relacionadas