Anxo Queiruga, reelegido presidente de COCEMFE

COCEMFE ha celebrado este viernes su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, con la participación de más de 100 representantes de organizaciones estatales, autonómicas y provinciales y donde Anxo Queiruga ha sido reelegido como presidente de la Confederación para los próximos cuatro años, tras contar con el apoyo unánime
imagen-asamblea-cocemfe-nueva-junta-directiva

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha celebrado este viernes su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, con la participación de más de 100 representantes de organizaciones estatales, autonómicas y provinciales y donde Anxo Queiruga ha sido reelegido como presidente de la Confederación para los próximos cuatro años, tras contar con el apoyo unánime de las entidades que forman parte de COCEMFE.

El equipo liderado por Anxo Queiruga estará formado en esta nueva etapa por Eva Pérez Bech, vicepresidenta de la entidad; Marta Valencia será secretaría de Organización y comisionada de Mujer e Igualdad; Daniel-Aníbal García ocupará el cargo de secretario de Finanzas; Valentín Sola se encargará de la Secretaría de Desarrollo Educativo y Profesional; Javier Font se encargará de la Secretaría de Accesibilidad y Vida Independiente; Daniel Gallego ocupará la Secretaría de Comunicación e Impacto Social; Mónica Oviedo liderará la Secretaría de Innovación Asociativa y Participación; Marcelino Escobar estará al frente de la Secretaría de Proyectos e Innovación Social, y Mar Arruti hará lo propio con la Secretaría de Cronicidad, Pacientes y Espacio Sociosanitario.

Tras su nombramiento, Queiruga ha detallado que “continuaremos haciendo un trabajo incansable desde todas las instancias, basado en el diálogo, en ser propositivos, en llevar nuestra capacidad de colaboración y ofrecer soluciones”, aunque ha añadido que “no vamos a dudar cuando se trate de dejar claro que la defensa de nuestros derechos es inaplazable e ineludible” y “no permitiremos pasos atrás en este sentido”.

“Las personas que motivan nuestra acción son a la vez sujetos políticos de nuestra entidad”, ha destacado Queiruga al remarcar que “la legitimidad de COCEMFE como actor clave se basa en ser una organización cuyo gobierno y liderazgo se fundamenta en la autorrepresentación, lo cual es un factor diferencial dentro del Tercer Sector”.

Queiruga también ha apostado por “utilizar todos los mecanismos de dialogo civil que tenemos a nuestro alcance, fortalecer Alianzas estratégicas y ser referentes en los temas que nos afectan para que nuestra voz sea imprescindible en la toma de decisiones”.

Además, el presidente de COCEMFE ha hecho hincapié en que “las entidades que trabajamos con personas vulnerables no podemos depender económicamente, año tras año, del actual modelo de financiación basado en un sistema subvencional que impide una planificación y consecución de resultados a medio y largo plazo y que genera una situación de incertidumbre constante”.

Por otro lado, durante la Asamblea se aprobaron las Cuentas Anuales y la Memoria de Actividades 2023, año en el que 1.420.976 personas participaron en las actividades desarrolladas por COCEMFE y su Movimiento Asociativo en áreas como Desarrollo educativo y profesional, Coordinación sociosanitaria, Accesibilidad y vida independiente, Turismo inclusivo, Proyectos e innovación social, Voluntariado, Cohesión asociativa, Comunicación, Igualdad y Cooperación.

Además, también se aprobó el Plan Estratégico de COCEMFE 2024-2028, el cual, se basa en un total de cuatro ejes: el modelo de atención a las personas con discapacidad física y orgánica; el proyecto común de COCEMFE y su Movimiento Asociativo; la incidencia política y social, y la organización sostenible e innovadora.

Entre los objetivos estratégicos que plantea este nuevo plan se encuentran mejorar los niveles de autonomía personal de las personas con discapacidad física y orgánica en todo su ciclo vital; mejorar su empleabilidad; garantizar que la infancia y la juventud perteneciente a este grupo social disponga de igualdad de oportunidades, especialmente en lo referente a la educación inclusiva; promover la igualdad de las mujeres y niñas con discapacidad física y orgánica, y alcanzar una mejor coordinación entre el ámbito social y sanitario.

Para más información sobre la incidencia política que realiza COCEMFE, haz clic aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido