
La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), entidad perteneciente a COCEMFE, ha dado un paso importante para fortalecer su comunicación y acercar su trabajo a más personas. En su última asamblea, se aprobó la creación de una Comunidad de WhatsApp, un canal accesible, dinámico y seguro donde se compartirá información sobre actividades, eventos y recursos promovidos por la asociación. Esta nueva iniciativa busca garantizar la privacidad de los datos y facilitar una interacción directa y fluida con diferentes sectores de la sociedad. Además, tiene como objetivo convertirse en un altavoz de la comunidad, ampliando el alcance de sus acciones y logrando un mayor impacto social.
La Comunidad de WhatsApp de ADEE se estructurará en dos espacios diferenciados para atender eficazmente las distintas necesidades de comunicación. El primero, ‘Comunicad General’, será un canal de difusión donde se compartirán noticias, actividades y eventos de interés para la sociedad en general. Este espacio tiene la finalidad de proporcionar información relevante de manera clara y ordenada a quienes deseen conocer la labor de la asociación. El segundo, ‘Grupo de la Asamblea’, será un foro exclusivo para las personas socias de ADEE, diseñado como un espacio de participación activa en el que podrán intercambiar ideas, debatir sobre iniciativas y contribuir a la toma de decisiones estratégicas dentro de un entorno seguro y colaborativo.
Carolina Puente, presidenta de ADEE, ha subrayado la importancia de esta nueva herramienta para acercar la organización a más personas: “Queremos estar más cerca de las personas que nos necesitan y de quienes desean conocer nuestro trabajo. Esta Comunidad de WhatsApp es una herramienta clave para ampliar nuestro impacto, ofrecer información de valor y permitir que más personas participen activamente en nuestras iniciativas”.
Las personas interesadas en unirse a esta nueva estrategia de comunicación podrán hacerlo de manera voluntaria y asegurando su consentimiento expreso a través de un formulario de inscripción disponible en https://forms.office.com/e/t5nKydWrpR, enviando un mensaje de WhatsApp al número +34 659 25 73 06 con la frase “Doy mi consentimiento para recibir información de ADEE a través de WhatsApp”, o bien mediante el acceso directo en los perfiles oficiales de la asociación en redes sociales. De esta manera, se ofrece una vía fácil y accesible para que todas las personas interesadas se sumen a la comunidad de WhatsApp.
Esta estrategia ha sido diseñada cumpliendo con la Ley de Protección de Datos Personales, garantizando que cada persona tenga control sobre la información que recibe. Las personas podrán darse de baja en cualquier momento, respondiendo con la palabra ‘STOP’ en WhatsApp o enviando un correo a info@adee.es.
ADEE también ha puesto a disposición de la sociedad su número de contacto +34 659 25 73 06, para atender cualquier duda o solicitud de información de manera ágil y personalizada.