Ir al contenido

Espera Y Desespera

COCEMFE denuncia los retrasos en la valoración de la discapacidad con #EsperaYDesespera

Existe una barrera que todas las personas con discapacidad en España debemos cruzar para acceder al sistema de derechos de este grupo social: la valoración de su discapacidad. Sin recibir una valoración o una revisión del grado de discapacidad, nuestros derechos no están garantizados.

En España tenemos un grave problema de retrasos en la valoración que deja desamparadas a miles de personas.

  • Por un lado, las listas de espera para estas valoraciones (tanto de nuevos casos como de revisiones) se han eternizado a raíz de la pandemia. Esto supone un perjuicio directo para la calidad y la esperanza de vida de las personas con discapacidad.
  • Por otro lado, el baremo vigente en España lleva desfasado desde que en 2001 la OMS aprobase la clasificación internacional del funcionamiento y la discapacidad (CIF), y desde que en 2006 las Naciones Unidas aprobasen la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

En COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica) hemos querido utilizar el Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo) para dar visibilidad a esta situación. Y todas las personas, con o sin discapacidad, nos pueden ayudar a que llegue más lejos.

Acepte Publicidad cookies para ver el contenido.

¿Cómo te puedes sumar a la campaña?

Comparte en tus redes el video y las reivindicaciones de #EsperaYDesespera pulsando sobre cada botón:

En nuestras redes sociales estamos compartiendo materiales de la campaña, que puedes compartir en tus propios perfiles. Aquí tienes las redes de COCEMFE:

Además, si tú mism@ has sufrido las consecuencias de estos retrasos en la valoración puedes crear tu testimonio con esta plantilla de Canva y compartirlo con el hashtag #EsperaYDesespera. También puedes poner una queja al Defensor del Pueblo en este enlace.

¡Gracias por implicarte!

Noticias #EsperaYDesespera

Imagen promocional de la campaña #EsperaYDesepera

18 filas simultáneas en diferentes ciudades del país para simbolizar y denunciar las intolerables esperas que deben asumir las personas con discapacidad para poder acceder a sus derechos debido a los retrasos existentes, tanto en la valoración del grado de discapacidad, como en la implantación del nuevo baremo de discapacidad.

Imagen del acto celebrado en Madrid por la campaña Espera y Desespera

No recibir una valoración o una revisión del grado de discapacidad a tiempo perjudica a las personas con discapacidad en el empleo, la educación, la accesibilidad, la salud y también les impide acceder a prestaciones que compensan la desigualdad de oportunidades.

Materiales de campaña

#EsperaYDesespera en los medios de comunicación

Acepte Publicidad cookies para ver el contenido.
Acepte Publicidad cookies para ver el contenido.
Acepte Publicidad cookies para ver el contenido.
Acepte Publicidad cookies para ver el contenido.

#EsperaYDesespera en las redes sociales