Ir al contenido

Valladolid acoge unas jornadas nacionales sobre los últimos avances en las ataxias

Logotipo de FEDAES

La Federación de Ataxias de España (FEDAES), entidad miembro de COCEMFE, organiza sus Jornadas Científicas y de Convivencia del 20 al 22 de junio en el Monasterio San Luís Jesuitas, ubicado en el municipio de Villagarcía de Campos, en Valladolid.
Médicos e investigadores especializados en el campo de las ataxias proporcionarán durante el evento información sobre el estado de la investigación en este ámbito a personas afectadas de ataxia, familiares, amigos, neurólogos, investigadores y medios de comunicación interesados en esta enfermedad rara, que tiene una prevalencia de 3 de 10.000 habitantes.
El objetivo es dar a conocer a todos los asistentes los avances producidos este año en materia de ataxias, a la vez que facilitar una grata convivencia entre afectados y profesionales de salid. “Sabemos ya por experiencia que esta comunicación tanto científica como personal es efectiva en dos sentidos. A la vez que nos informamos sobre nuestra enfermedad, comprobamos que no estamos del todo solos, y que, a pesar de todo, hay gente interesada en encontrar algo para curarnos. Y ellos, los médicos e investigadores, tendrán una referencia exacta de la enfermedad contra la que luchan y pondrán cara a las células con las que trabajan”, señalan desde FEDAES.
Desde el año 2001, año de la fundación de FEDAES, esta federación celebra sus conocidas jornadas científicas y de convivencia que se han convertido en un referente para los atáxicos de toda la geografía española, no sólo por la cantidad y calidad de los investigadores allí congregados, sino porque suponen un punto de encuentro con amigos y conocidos.
El sábado 21 de junio a las 10.20 horas tendrá lugar el acto de inauguración de las jornadas, las cuales incluirán diferentes mesas para abordar la ataxia y, el domingo día 22 a partir de las 12.00 horas, la Asamblea General de la entidad.